
El gobierno de la
Provincia de Buenos Aires continúa negando el derecho a la educación a miles de
estudiantes y el reconocimiento salarial a cientos educadores.
En Capital
Federal y Provincia de Buenos Aires hoy somos más de cuarenta los bachilleratos organizados en la “Coordinadora de
Bachilleratos Populares en lucha”. Tras largos años de
lucha, en el 2010 durante la gestión a cargo del Director General de Escuelas
Mario Oporto, se consiguió el compromiso para
el reconocimiento de todas estas escuelas. Las
distintas autoridades ministeriales, que
formaron parte del Gobierno de Daniel Scioli, se han negado a reconocer estos acuerdos denotando
una falta de voluntad de respetar los mismos. Esto implica claramente un freno al proceso de oficialización de nuestras experiencias y
vulnera el derecho a la educación de miles de estudiantes que asisten a
nuestros bachilleratos y el derecho de los/as docentes a recibir un salario por
su trabajo. Hoy son ya 300 los estudiantes que, habiendo finalizado sus
estudios, se les niega el derecho a recibir el título.
Desde ya hace 10
años los bachilleratos populares retomamos la larga tradición de la educación
popular en nuestro país y el continente. Desde movimientos y organizaciones
sociales y políticas creamos escuelas secundarias para jóvenes y adultos en
nuestros territorios. Hoy somos un centenar los bachilleratos populares que
existen en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y el interior del país.
Los bachilleratos
populares somos escuelas públicas populares y luchamos, con otros sectores
educativos, por una educación pública y popular. Apuntamos a una democratización real de las prácticas de enseñanza y
aprendizaje y exigimos el reconocimiento de todos los bachilleratos populares
por parte del Estado, que debe ser garante del derecho a la educación; salarios
para los/as educadores/as; becas para estudiantes y financiamiento integral de
nuestras escuelas.
El pasado viernes 7
de Septiembre, representantes de la Coordinadora de Bachilleratos Populares en
Lucha se reunieron con dos funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE): el ingeniero Carlos Gianella y la Secretaria Ejecutiva del
Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Nora Estrada. En dicha reunión, se
siguió negando el reconocimiento de nuestras experiencias y de los acuerdos ya
establecidos (como la firma de los convenios para la oficialización de 6
bachilleratos nucleados en la Coordinadora).
Por eso, ante la falta de respuestas por parte de
la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de
Buenos Aires, exigimos que nos den una resolución urgente con respecto a todas nuestras reivindicaciones:
- INMEDIATA FIRMA Y EFECTIVIZACIÓN DE LOS
CONVENIOS DE TODOS LOS BACHILLERATOS POPULARES
- SALARIO PARA LOS
y LAS DOCENTES
- BECAS PARA LOS y
LAS ESTUDIANTES
- FINANCIAMIENTO
INTEGRAL
- RECONOCIMIENTO DE
LOS NUEVOS BACHILLERATOS POPULARES
PORQUE EL DERECHO A
LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE TODOS Y TODAS
MIÉRCOLES 12 DE
SEPTIEMBRE A LAS 12:30
En Capital Federal:
Concentramos en Callao y Corrientes y movilizamos hasta la Casa de la Provincia
de Buenos Aires (Callao 237).
En La Plata:
Concentramos en Plaza Moreno (Calle 12, esq. 54) y movilizamos a la Dirección
General de Cultura y Educación (Av. 13 e/calle 56 y 57)
COORDINADORA DE
BACHILLERATOS POPULARES EN LUCHA
Impa, Maderera Córdoba, 19 de
diciembre, Chilavert, Raíces, 1º de Mayo, Paulo Freire, El Cañón, Agustín
Tosco, Cohiue-Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP); Arbolito-Cooperativa
Encuentro de Educadores Populares (CEEP-CTA); Simón Rodríguez-Organización
Popular Fogoneros (OPF); Centro Cultural de los Trabajadores-Centro Cultural de
los Trabajadores (CCT); 2 de diciembre; Raymundo Gleyzer-El Gleyzer, Frente
Cultural; Bartolina Sisa, Roca Negra, Carlos Fuentealba, Darío Santillán (San
Telmo y Barracas), Educar es combatir, El puente, 26 de junio-Frente Popular
Darío Santillán (FPDS); Miguelito Pepe (MOI-CTA); Alberto Chejolán
(CTUyS-MOI-CTA); Ñanderoga-Centro Cultural Ñanderoga; 20 Flores-Asamblea de
Flores; Casa Abierta Villa 31; Germán Abdala-Agrupación Territorial Germán
Abdala (CTA); Memoria del Fuego-Socialismo Libertario (SL); Vientos del
Pueblo-La Trifulca-Juventud Rebelde 20 de diciembre; Proyecto uno-Organización
Horizontal Proyecto uno; Amaycha-Grupo Amaycha; El Galpón Cultural, Lago del
bosque-Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); El Llamador-El Galpón de
Tolosa; Hermanas Mirabal-Organización Popular y Rebelde Villa Hidalgo
(OPR); El Galpón de Moreno-Mesa Coordinadora Barrial (MCB); Osvaldo Bayer;
Mocha Celis; La Grieta.
Contactos de prensa:
Marcelo: 011 -15-5959-8466
Marcelo: 011 -15-5959-8466
Ignacio: 011 – 15-6197-4354
Nadia: 0221 – 15-502-5895
No hay comentarios:
Publicar un comentario